Los
procesos psicológicos son los mecanismos internos, mediante los cuales se
percibe, interpreta y se responde a la información que recibimos de nuestro
entorno. Dicha respuesta, será entendida como nuestro comportamiento frente a
una situación o un problema.
Como
afirma la definición de los procesos psicológicos, González & León (2014)
señalan que son la expresión dinámica de la mente, de la cognición, sistema
encargado de la construcción y procesamiento de la información que permite la
elaboración y asimilación de conocimiento. Los procesos cognitivos permiten a
los individuos seleccionar, organizar, criticar, producir y aplicar la información
pertinente para la solución de los problemas que enfrente. (Citó Pimiento et
al., 2020, p.50).
Los
Procesos cognoscitivos se pueden clasificar en dos: Procesos cognoscitivos
simples o básicos: Sensación, percepción, atención/concentración y memoria. O
Procesos cognoscitivos complejos o superiores: Pensamiento, lenguaje e
inteligencia.
En
el desarrollo de esta Wiki interactiva se abordarán dos procesos cognitivos
fundamentales para la comprensión del funcionamiento mental humano la
percepción y el pensamiento.
Estos
procesos han sido seleccionados porque como psicóloga me permitirán analizar y
comprender el comportamiento humano. Lo cual es de suma importancia para
ejercer nuestro rol de psicólogos, además de esto comprender los procesos psicológicos
significa abordar de una mejor manera al ser humano, comprendiendo las
diferencias que existen en cada uno de nosotros y así generar distintas formas
de intervención y adecuándolas según sea el caso.
Comentarios
Publicar un comentario