¿Qué es la percepción?

 

Descripción de cada proceso a lo largo del ciclo vital

Percepción:







Consiste en el reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico y social, en el que intervienen otros procesos psíquicos entre los que se encuentran el aprendizaje, la memoria y la simbolización..." (Pimiento et al., 2020, p.51)

Como lo podemos evidenciar la percepción es entendida como el proceso por el cual identificamos e interpretamos la información que recibimos a través de nuestros sentidos con el fin de darle un significado.

La función principal de la percepción es captar, organizar e interpretar la información que proviene de nuestro entorno a través de los sentidos.

Existen diversos tipos de percepción:

·                    Percepción visual

·                    Percepción auditiva

·                    Percepción olfativa

·                    Percepción táctil

·                    Percepción gustativa

·                    Percepción espacial

·                    Percepción social

·                    Percepción del dolor

Ejemplo de percepción:

Hoy quise probar los dulces que me regalo mi pareja, los de color fucsia me saben a cereza, sin duda alguna son los de sabor más fuerte. Los de color amarillo tienen un sabor a mandarina y una ligera acidez, como si tuvieran un poco de naranja. Los de color azul oscuro saben a chicle y antes de probarlos, ya lo sabía porque solo los tuve que oler para saber que eran de chicle. Los de color verde, no me gustaron tanto ya que cada que los saboreaba tenían un sabor a limón y eran tan ácidos que hice muchos gestos con mi cara. Los de color azul claro tenían un ligero, pero refrescante sabor a menta y finalmente mis favoritos, los de color rosa sabían a fresa y no solo fueron mis favoritos por su sabor sino también por su textura, eran tan blanditos, que parecía que me estuviera comiendo un masmelo.

¿Cómo es el desarrollo de este proceso a lo largo del ciclo vital?

El desarrollo de la percepción inicia desde el nacimiento, los bebes tienen capacidades perceptivas básicas las cuales les permiten distinguir sabores, olores y algunos sonidos. Con el paso del tiempo inicia la exploración sensorial, desarrollan la percepción de profundidad, formas y colores.

La experiencia es fundamental para que los niños perciban de forma óptima, en la niñez aumenta la capacidad de interpretar y dar sentido a los estímulos que se encuentran en el entorno. En la adolescencia se alcanza un nivel más avanzado de percepción integrándose con un pensamiento abstracto y lógico.

En la adultez la percepción se mantiene estable a diferencia de la vejez, en la vejez puede ser más lenta la percepción, además puede disminuir la sensibilidad de los sentidos ya sea de la vista, oído o tacto, afectado la percepción.

Jean Piaget demostró que la percepción es la base del conocimiento en los primeros años de vida, cuando se logra el desarrollo cognitivo se puede pensar con mayor lógica y profundidad.

Jean Piaget propuso cuatro etapas del desarrollo cognitivo basado en cuatro etapas principales por las que pasan los niños a medida que construyen activamente su conocimiento.

·                    Etapa sensorio motriz

·                    Etapa preoperacional

·                    Etapa operaciones concretas

·                    Etapa operaciones formales

Comentarios